Calentador Solar Guadalajara Solaris
Como Instalar un Calentador Solar
Calentador Solaris
Un Calentador Solar Guadalajara es un equipo fototérmico (utiliza la energia del sol y la transforma en calor) para aumentar a mas de 85ºC la temperatura del agua, permitiendo un ahorro hasta del 80% del consumo del gas en su hogar, con lo cual le permite recuperar la inversión en un periodo de aproximadamente 2 años.
Un Calentador Solar Guadalajara, con un mantenimiento mínimo le puede durar mas de 20 años, permitiendo un ahorro considerable de manera permanente a su gasto familiar, ademas de contribuir a mejorar el medio ambiente, pues el gas que se quema en un calentador convencional libera CO2, el gas que provoca el efecto invernadero y el calentamiento global.
Funcionamiento del Calentador Solar Guadalajara
Los colectores solares de los calentadores solares Guadalajara son unos tubos al vacio que consisten en dos tubos de vidrio, uno exterior que está hecho de borosilicato transparente de alta resistencia capaz de resistir el impacto de un granizo de hasta 2.5 cm de diámetro y el otro interno, hecho del mismo material pero recubierto con nitrato de cobre que proporciona una excelente absorción del calor solar y evita la reflexión de la luz.
Durante su fabricación, el aire es extraído del espacio entre los dos tubos de vidrio formando un vacío, En orden a mantener el vacío un elemento de barium (como los tubos de televisión) es expuesto a alta temperatura, el cual causa que el fondo del tubo se cubra con una capa de barium puro (rojo). Esta capa también es un indicador visual de que el tubo se mantiene al vacío, si en algún caso cambia su color a blanco, significa que se ha perdido el vacío y es momento de cambiar el tubo. Sus dimensiones son de 1.80 mts de longitud por 58 mm. de diámetro.
El sistema del calentador solar Guadalajara funciona por efecto termosifón, es decir, el agua caliente pierde densidad y peso por lo que tiende a ascender de manera natural dentro del termotanque, mientras que el agua fría tiende a descender hasta los tubos al vacío, ya que tiene mayor densidad y peso.
El movimiento del agua se realiza sin necesidad de bomba y no necesita ningún componente eléctrico o mecánico. El agua incrementa su temperatura hasta unos 65-70 C y es 100 % ecológico pues no utiliza ningún tipo de contaminación a la atmósfera durante el proceso del calentamiento del agua.
El sistema del calentador solar Guadalajara funciona aún en días nublados, pero cuando el clima permanece así por varios días se recomienda el uso del calentador tradicional como respaldo al sistema
Dependiendo de las necesidades de su consumo, en función del número de personas, se determina la capacidad del Calentador Solar Guadalajara que usted necesita, de acuerdo a la siguiente tabla:
Num. de Tubos | Capacidad en litros | Personas con servicio |
---|---|---|
8 | 84 | 2 |
10 | 130 | 3 |
12 | 150 | 4 |
15 | 173 | 4-5 |
18 | 206 | 5-6 |
20 | 228 | 6-7 |
24 | 273 | 7-8 |
30 | 340 | 8-9 |
40 | 450 | 13 |
Beneficios del Calentador Solar Guadalajara
- Ahorro en cerca del 80% del consumo de gas en el hogar.
- Reducción de emisiones de gas efecto invernadero a la atmosfera (dióxido de carbono, CO2), generando un ambiente más saludable.
Instalación del Calentador Solar Guadalajara
Instalación Hidráulica:
Asegúrese de contar con un área de mínimo 1.20m x 2.20m libre de cualquier sombra y que la base del tinaco este mínimo a 80 cm sobre el nivel del piso.
Paso 1: Tomar una tubería que baje del tinaco directamente para tener una entrada de alimentación al calentador solar. Colocar una válvula Check antes de la llave de alimentación, para evitar que el agua caliente se pueda mezclar con la fría.
Por estar ubicados en el hemisferio Norte, el Calentador Solar Guadalajara deberá estar orientado hacia el Sur para maximizar el tiempo de exposición de los rayos solares sobre los tubos de vacío.
Paso 2: La alimentación deberá ir colocada en la parte inferior derecha viendo hacia el sur.
Paso 3: Nuestra salida de agua deberá estar a un costado del lado izquierdo viendo hacia el sur. Deberá ser instalada a la entrada de agua FRIA del Calentador convencional a base de gas. Además de seguir el arreglo antes mencionado en el diagrama de instalación.
Es importante considerar que se utilizará únicamente material en Cobre a 50 cm. antes de llegar al boiler o calentador a base de gas. En el material restante es posible utilizar CPVC. Esto dependerá del constructor o usuario.
Antes de la alimentación y salida deberá colocar dos llaves hidráulicas en cada una de las tuberías; una que va a ser para la alimentación y la otra que será de salida. Estas llaves serán empleadas para poder aislar el calentador en caso de que se necesite cualquier arreglo.
Paso 4: Colocar un jarro de aire que alcance la altura del tinaco con el fin de liberar presión en el calentador causada por las altas temperaturas y la misma ejercida por el volumen del tinaco. Es recomendable aislar las tuberías para evitar pérdida de calor, se puede utilizar un forro aislante conocido como Foam Pipe Insulation (no incluido).